4 feb 2011

LOS CONTROLES MEDICOS PARA INGRESO ESCOLAR DEBEN REGISTRARSE EN LA LIBRETA SANITARIA

SE COMUNICA A LOS SRES PADRES QUE  PARA LA INSCRICION EN LAS DIFERENTES ESCUELAS TANTO MUNICIPALES COMO PROVINCIALES,  DEBERÁN PRESENTAR LA LIBRETA SANITARIA ACTUALIZADA CON LOS CONTROLES DE SALUD CORRESPONDIENTES, LA CUAL PUEDE SER COMPLETADA POR PROFESIONALES DE INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS.
LA LIBRETA SANITARIA ES UN DOCUMENTO DE SALUD DESTINADO A LA POBLACION INFANTIL, DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS 14 AÑOS DE EDAD, EN ELLA SE DEBEN REGISTRAR LOS DATOS SOBRE EL NACIMIENTO, CRECIMIENTO Y DESARROLLO, ALIMENTACION,  ESTADO NUTRICIONAL, DESARROLLO PSICOAFECTIVO, INMUNIZACIONES, ANTECEDENTES ODONTOLOGICOS, DE AUDICION, VISION, ENFERMEDADES REGIONALES, Y TODO DATO O ANTECEDENTE MEDICO QUE PUDIERA RESULTAR DE RELEVANCIA.
LA LEY PROVINCIAL  4710/92 EN SU ARTICULO 7°, LA ORDENANZA MUNICIPAL  4784/10 DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA Y LA DISPOSICION 002/10 DE LA SUBSECRETARIA DE GESTION EDUCATIVA, ESTABLECEN QUE LAS INSTITUCIONES  ESCOLARESS  DE TODA LA PROVINCIA DEBEN SOLICITAR LA LIBRETA SANITARIA ACTUALIZADA CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA CADA NIVEL Y AÑO, COMO UNICA HERRAMIENTA PARA ACREDITAR EL ESTADO DE SALUD DE LOS ALUMNOS AL MOMENTO DE LA INSCRIPCION.
SE DEBERÁ EXIGIR A LOS PROFESIONALES QUE REGISTREN LOS CONTROLES REALIZADOS EN LAS HOJAS CORRESPONDIENTE A CADA NIVEL, CICLO Y AÑO, DE LA LIBRETA SANITARIA, NO DEBIENDO EMITIR CERTIFICADOS EN RECETARIOS SUELTOS.
DATOS QUE DEBEN CONSIGNARSE EN LA LIBRETA SANITARIA PARA PRESENTAR EN LA ESCUELA
NIVEL INICIAL
DATOS A REGISTRAR EN LA LIBRETA SANITARIA



SALAS DE 4  Y  5 AÑOS
ü  TALLA/EDAD  IMC
ü  EXAMEN CLINICO
ü  TENSION ARTERIAL
ü  VISION
ü  AUDICION
ü  BUCODENTAL
ü  EVALUACION DEL LENGUAJE
ü  PROBLEMAS ORTOPEDICOS (escoliosis, pie plano, etc.)
ü  EXAMEN DE LABORATORIO (Chagas)

·         Si a los 4 años cumplió con todos los requisitos no repetir a los 5 años
NIVEL  EGB
DATOS A REGISTRAR EN LA LIBRETA SANITARIA



1er AÑO
ü  TALLA/EDAD  IMC
ü  EXAMEN CLINICO
ü  TENSION ARTERIAL
ü  VISION
ü  AUDICION
ü  BUCODENTAL
ü  EVALUACION DEL LENGUAJE
ü  PROBLEMAS ORTOPEDICOS (escoliosis, pie plano, etc.)
ü  EXAMEN DE LABORATORIO (Chagas) Si a los 5 años se hizo el examen de laboratorio para Chagas, no repetir a los 6 años.
ü  VACUNAS (Sabin, Triple Bacteriana, Triple Viral)
2do AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO
3er AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO
4to AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO
5to AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO
6toAÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO

7mo AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO
ü  EXAMEN DE LABORATORIO (Chagas)
ü  VACUNAS (Sabin, Triple Bacteriana, Triple Viral)



8vo AÑO
ü  TALLA/EDAD  IMC
ü  EXAMEN CLINICO
ü  TENSION ARTERIAL
ü  VISION
ü  AUDICION
ü  BUCODENTAL
ü  EVALUACION DEL LENGUAJE
ü  PROBLEMAS ORTOPEDICOS (escoliosis, pie plano, etc.)
ü  CONTROL DE TANNER
ü  MENARCA, GONADARCA
9no AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO

NIVEL POLIMODAL
DATOS A REGISTRAR EN LA LIBRETA SANITARIA
1er AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO
2do AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO
ü  VACUNAS (Doble Adultos-Refuerzo)
3er AÑO
ü  EXAMEN CLICNICO
ü  EXAMEN ODONTOLOGICO



3 feb 2011

4 de Febrero de 2011: Día Mundial contra el Cáncer

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. El decidido aumento de esta enfermedad, en gran medida evitable, está cobrando cada día un número mayor de vidas y representa un enorme costo social en todos los países, lo cual es inaceptable
Cada año, más de 12.7 millones de personas son diagnosticadas de cáncer y 7.6 millones mueren a causa de esta enfermedad.  Si no se toman medidas de prevención, está previsto que la incidencia global del cáncer alcance a 26 millones de nuevos casos anualmente.
Teniendo en cuenta estas cifras, es una buena noticia saber que casi el 40% de los casos de cáncer se pueden prevenir y una tercera parte se pueden curar mediante un diagnóstico precoz y el correspondiente tratamiento
Cada 4 de febrero, la Unión Internacional contra el Cáncer  promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes.
Este Viernes 4 de febrero de 2011, se celebrará el “Día Mundial contra el Cáncer”, que este año tendrá como lema “El cáncer puede ser prevenido”. La Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) insta a los individuos de todo el mundo a tomar medidas preventivas y apoyar la Declaración Mundial del Cáncer. Es necesario motivar a los líderes mundiales para establecer directrices realistas y alcanzables para la prevención del cáncer durante la Cumbre de las Naciones Unidas para Enfermedades No Transmisibles que se realizará en el mes de septiembre de 2011.
La Municipalidad de SFVC, a través de la Secretaría de Salud y el Programa Municipios y Comunidades Saludables, adhiere a este importante y significativo evento.

¿Por qué hay necesidad de centrarse en la prevención del cáncer?

· Adoptando medidas preventivas pueden salvarse muchas vidas. Hay medidas prácticas que la gente puede tomar para reducir significativamente el riesgo de cáncer
· Sin una acción urgente de la Organización Mundial de la Salud proyecta que el número mundial de muertes por cáncer se incrementará en casi un 80 por ciento en 2030, con la mayoría ocurren en países de ingresos bajos y medios.

El desafío es claro y  se conocen muchas de las soluciones posibles: prevención, detección precoz, curación y tratamiento paliativo. Cada persona tiene a este respecto un papel que desempeñar en pos de alcanzar los objetivos propuestos.

1 feb 2011

PREVENIR PICADURAS DE ALACRANES

Durante el verano se registra mayor presencia de alacranes o escorpiones y es muy frecuente encontrarlos en las noches de mucho calor.
La picadura de estos arácnidos es peligrosa debido a la toxicidad del veneno que deja en el cuerpo receptor.
En ciertos casos puede ser de suma gravedad, por eso es importante extremar las medidas de prevención en los hogares.

Características
El Tityus Trivittatus es la especie de alacrán o escorpión que con más frecuencia se encuentra en esta región y es la más peligrosa:

·         Cola con aguijón y púa.
·         1 par de pinzas finas y alargadas.
·         4 pares de patas.
·         Dorso con 3 rayas longitudinales oscuras (más claras en los ejemplares jóvenes).
·         Longitud total 4 a 6,5 cm (ejemplar adulto).
¿Dónde se encuentran?
Los alacranes tienen hábitos nocturnos y agresivos. Permanecen ocultos durante el día en el suelo, entre las cortezas de los árboles, en sitios con maderas caídas, escombros, tejas, ladrillos y desagües de baños y cocinas.
Pueden encontrarse dentro de las viviendas en grietas de paredes, pisos, zócalos, huecos de revestimiento de madera, desagües de cloacas, habitaciones y depósitos sin aireación, detrás de cuadros, bajo los muebles o entre las ropas y dentro de los zapatos.
Se alimentan principalmente de cucarachas por lo que es común encontrarlos en los desagües de baños y cocinas. En los hogares tratar de mantener orden y limpieza para evitar la presencia de cucarachas ya que atraen a los alacranes.

Síntomas
La picadura es accidental y por lo general sucede de noche provocando un dolor intenso en el sitio de la picadura, usualmente en pies y piernas, considerándose una urgencia médica.
La población más afectada son los niños, en quienes provoca llanto intenso y otros síntomas con distinta severidad:

·         Palidez
·         Náuseas
·         Vómitos
·         Salivación excesiva
·         Piel de gallina
·         Palpitaciones
·         Respiración dificultosa

Existen muchos factores que determinan la gravedad:
Dependen de la persona afectada: el peso, el estado nutricional, la presencia de enfermedades como alergias, asma, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes.
Dependen de la especie del alacrán: el número y lugar de picadura, la cantidad de veneno inyectado y la época del año.

Ante una picadura concurrir inmediatamente al Centro de Salud más cercano y en la medida de lo posible capturar al alacrán para determinar la especie a la que pertenece.

ACCIONES PARA PREVENCION DEL DENGUE

Desde esta semana 10 Promotoras de Salud de la Municipalidad de SFVC, recorrerán el sector de barrio Los Troncos, Solidaridad y Altruismo  y La Viñita realizando tareas de control focal domiciliario para detectar  y eliminar factores de riesgo con el objetivo de prevenir la enfermedad del dengue.
Las tareas en los domicilios se realizarán de lunes a viernes en el horario de 9 a 13 hs.
Para tales fines se solicita la colaboración de los vecinos  permitiéndoles a las promotoras de salud el ingreso a los domicilios a fin de que puedan realizar los controles necesarios.
Las promotoras encargadas de estas tareas portarán credenciales identificatorias y los vecinos podrán evacuar cualquier duda consultando al teléfono 437438 de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de SFVC.
Se recuerda a los vecinos que la principal medida de prevención se centra en la eliminación de los recipientes con agua o aquellos que puedan contener o retener agua ante las eventuales lluvias y transformarse en criaderos del mosquito vector. En caso de poseer recipientes destinados a almacenar agua para uso familiar se recomienda taparlos herméticamente para impedir el ingreso de mosquitos evitando que estos los utilicen como criaderos.