22 jun 2011

26 DE JUNIO: DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS

En 1987 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decidió establecer el día 26 de Junio de cada año como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, y se declaró que se observaría este día como parte de las acciones para su prevención y erradicación.
Esta jornada de concientización apunta a lograr una sociedad internacional libre de drogas; para ello pretende instaurar diversas herramientas en las que los protagonistas son los gobiernos y busca desarrollar estrategias pedagógicas específicas para cada realidad estatal pero que logren que los jóvenes conozcan sobre los efectos nocivos del consumo de estupefacientes; desarrollar políticas preventivas a través de la información veraz y de simple acceso al tema; fortalecer valores a través de la defensa de la familia como núcleo básico de la sociedad; establecer redes de instituciones, comunidades y ONG´s que trabajan en el ámbito de la prevención.
En la actualidad el consumo de sustancias ha producido el deterioro socio familiar; la medicina, por su parte, ha demostrado la nocividad de estas sustancias y sus nefastas consecuencias.
El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, tambien es el día de la lucha contra las mafias (que no consumen y logran grandes ganancias) y contra la ignorancia (que es su mejor aliada).
Hoy en día este flagelo involucra a todos sin distinción de edad, clases sociales, razas, ni religión cuando se trata del uso indebido de la drogas. Las escuelas no se encuentran ajenas a este problema y son muchos los que se aprovechan de las debilidades que puedan tener para llevarlos a este mundo.
La alta cifra de consumidores de droga en el mundo cada vez es mayor y la ONU alertó que unos 235 millones personas son adictas al consumo de sustancias psicotrópicas y estupefacientes por lo que están inmersos en un abismo que aún no encuentran una salida.

¿Que son las drogas?
 
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.
Existe una segunda concepción que es de carácter social, según ésta las drogas son sustancias prohibidas, nocivas para la salud, de las cuales se abusan y que en alguna forma traen un perjuicio individual y social.
Aun cuando las drogas han existido siempre y seguirán existiendo, el consumo problemático se ha manifestado con fuerza en las ultimas décadas transformándose en un problema social que va en aumento ya que cada vez hay más personas que consumen algún tipo de droga, en mayores cantidades y a edades más tempranas. Hay una mayor variedad y hay mayores facilidades para acceder a ellas. El consumo abusivo de drogas afecta a las personas, a las familias, a la sociedad, es decir, un problema que nos afecta a todos y que requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos de nuestra sociedad. La experiencia ha demostrado que la solución no esta sólo en manos de los organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y especialmente la familia.