El día de la fonoaudiología en la Republica Argentina es el resultado de una gestión realizada por la Asociación de Profesionales Fonoaudiólogos de la Argentina (APFA), la que fue ratificada mediante Decreto Presidencial del año 1973, en el cual se instituye el dia 12 de Mayo de cada año como "Día del Fonoaudiólogo", conmemorando la creación de la Primera Entidad Científica Fonoaudiológica de la Argentina, hecho este, acontecido en el año 1948.
La fonoaudiología es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la comunicación humana y su manifestación en trastornos de la voz, la audición y el lenguaje. Su objetivo es la prevención, la terapéutica y la rehabilitación de sus disturbios, cuyas causas son disfunciones o enfermedades que impiden o perturban el desarrollo de las funciones tanto de la vida vegetativa como de la vida de relación para la comunicación humana, el aprendizaje y el trabajo.
Con esto se quiere recordar a todos los profesionales que sentaron precedentes para hacer de la fonoaudiología una profesión con bases científicas ligada íntimamente a la salud y cuyos aportes resultan invalorables para el logro de una mejor calidad de vida en las personas que padecen trastornos relacionados con la especialidad.
