3 feb 2011

4 de Febrero de 2011: Día Mundial contra el Cáncer

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. El decidido aumento de esta enfermedad, en gran medida evitable, está cobrando cada día un número mayor de vidas y representa un enorme costo social en todos los países, lo cual es inaceptable
Cada año, más de 12.7 millones de personas son diagnosticadas de cáncer y 7.6 millones mueren a causa de esta enfermedad.  Si no se toman medidas de prevención, está previsto que la incidencia global del cáncer alcance a 26 millones de nuevos casos anualmente.
Teniendo en cuenta estas cifras, es una buena noticia saber que casi el 40% de los casos de cáncer se pueden prevenir y una tercera parte se pueden curar mediante un diagnóstico precoz y el correspondiente tratamiento
Cada 4 de febrero, la Unión Internacional contra el Cáncer  promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes.
Este Viernes 4 de febrero de 2011, se celebrará el “Día Mundial contra el Cáncer”, que este año tendrá como lema “El cáncer puede ser prevenido”. La Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) insta a los individuos de todo el mundo a tomar medidas preventivas y apoyar la Declaración Mundial del Cáncer. Es necesario motivar a los líderes mundiales para establecer directrices realistas y alcanzables para la prevención del cáncer durante la Cumbre de las Naciones Unidas para Enfermedades No Transmisibles que se realizará en el mes de septiembre de 2011.
La Municipalidad de SFVC, a través de la Secretaría de Salud y el Programa Municipios y Comunidades Saludables, adhiere a este importante y significativo evento.

¿Por qué hay necesidad de centrarse en la prevención del cáncer?

· Adoptando medidas preventivas pueden salvarse muchas vidas. Hay medidas prácticas que la gente puede tomar para reducir significativamente el riesgo de cáncer
· Sin una acción urgente de la Organización Mundial de la Salud proyecta que el número mundial de muertes por cáncer se incrementará en casi un 80 por ciento en 2030, con la mayoría ocurren en países de ingresos bajos y medios.

El desafío es claro y  se conocen muchas de las soluciones posibles: prevención, detección precoz, curación y tratamiento paliativo. Cada persona tiene a este respecto un papel que desempeñar en pos de alcanzar los objetivos propuestos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario