Cada 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA. Organismos estatales, organizaciones y personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia sobre la prevención del VIH/SIDA y mostrar solidaridad internacional ante la pandemia. Este evento brinda a todos los copartícipes, tanto estatales, públicos y privados, una de las oportunidades más claras para dar a conocer la situación e impulsar avances en materia de prevención, tratamiento y atención a los afectados en los países con elevada prevalencia y también en el resto del mundo.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. La infección produce un deterioro progresivo del sistema inmunitario, con la consiguiente "inmunodeficiencia". Se considera que el sistema inmunitario es deficiente cuando deja de cumplir su función contra las infecciones y enfermedades. El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de las más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.
El VIH puede transmitirse por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada, la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas, jeringads u otros instrumentos punzantes. Asimismo, puede transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y a traves de la leche materna.
El VIH puede transmitirse por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada, la transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas, jeringads u otros instrumentos punzantes. Asimismo, puede transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y a traves de la leche materna.
Gracias al tratamiento con antirretrovírales, la infección por el VIH ha dejado de ser una sentencia de muerte para muchas personas que viven con el virus.
El informe 2011 de la OMS, presenta los progresos realizados en la lucha mundial contra el VIH/SIDA, este documento señala que desde 2001, la incidencia anual del VIH ha disminuido en 33 países, pero también deja claro que todavía queda mucho por hacer, ya que en varios paises se ha visto acrecentada. por lo que instó a seguir trabajando para prevenir este mal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario