La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca cumplió el pasado año 2010 con una gestión acorde a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad a través de la promoción de hábitos saludables.
En ese sentido y mediante el programa de "Municipios y Comunidades Saludables", se incorporaron 11 promotores de salud para desarrollar tareas de difusión, concientización y sensibilidad en cuanto a la adopción de hábitos saludables en diferentes eventos públicos y entre los asistentes a las Unidades Asistenciales Municipales. Además se imprimieron y distribuyeron 20 mil folletos con mensajes preventivos.
Durante el 2010 se llevaron a cabo 26 talleres sobre temas relativos a prevención de enfermedades, en donde 1149 personas participaron de dichas charlas y talleres.
Continuando con la difusión de diferentes problemas sobre temas de salud, la Secretaría junto con Radio Municipal, pusieron al aire en forma semanal, 34 programas del ciclo Escuchando a los Vecinos. En dichos programas se abordaron diferentes temáticas con la participación de destacados especialistas de la medicina.
En cuanto al programa de prevención de dengue, la Secretaría de Salud recorrió el sector sur de la ciudad donde 46 barrios y 5500 domicilios fueron visitados y controlados promoviendo el ordenamiento y cuidado ambiental, además de realizar tareas de sensibilización y concientización sobre las medidas de prevención. Esta tarea fue realizada por 11 promotores de salud. También y de manera conjunta con la Secretaría de Obras Públicas se articularon acciones para eliminación de inservibles.
Se llevó a cabo la ejecución del proyecto "La escuela previene el dengue", en coordinacion con la Direccion de Vectores de la Provincia, en donde participaron 808 alumnos y docentes de las escuelas municipales y 50 docentes de los CAEs y CEIs de la municipalidad, beneficiando con esto último a 1500 niños asistentes a estos centros.
Al mismo tiempo se realizaron tareas de concientización entre las personas que concurrían al Cementerio Municipal durante las fechas recordatorias. En el predio de la necrópolis se realizo el control y monitoreo periódico de los factores de riesgo del dengue a fin de evitar la proliferación de criaderos del vector de la enfermedad. Se participó articulando interinstitucionalmente en la realización del muestreo para determinar índices aédicos mediante el método LIRAa.
En cuanto al programa municipal de inmunizaciones se implementó durante el 2010 7.514 dosis correspondientes al PAI, 11.219 a la campaña de vacunación antigripal y 3.000 dosis de vacunas antisarampionosas. Debe destacarse que en total la cantidad de dosis aplicadas fue de 21.733 superando la meta propuesta en un 221,7 por ciento.
Publicado: 07/01/2011 http://www.sfvcatamarca.gov.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario